La Importancia de Verificar las Credenciales de un Cirujano Plástico

Guía paso a paso para verificar el título de tu cirujano.

Dr. Leonardo Morales V.

2 min read

En mi carrera como cirujano plástico, he visto de primera mano lo delicado que es confiar tu vida y tu salud en las manos de un profesional. Por ello, siempre insisto en la importancia de verificar las credenciales de cualquier médico antes de someterse a un procedimiento quirúrgico. No es solo un paso opcional, es una obligación tanto para el paciente como para el profesional y aquí te guío para hacerlo.

¿Por qué es tan importante verificar las credenciales?

En Ecuador, como en muchos otros países, existen regulaciones estrictas que rigen el ejercicio de la medicina. Un cirujano plástico no solo debe tener la formación adecuada, sino también estar acreditado por las entidades correspondientes. Al verificar las credenciales de un cirujano, no solo aseguras que está legalmente autorizado para ejercer, sino también que tiene la formación específica en la especialidad de cirugía plástica.

Desafortunadamente, en los últimos años, hemos visto un aumento en los casos de personas que ejercen la cirugía plástica sin las certificaciones adecuadas. Esto representa un riesgo enorme para los pacientes, que pueden enfrentarse a resultados desastrosos o, peor aún, comprometer su salud y su vida.

¿Cómo verificar las credenciales de un cirujano plástico en Ecuador?

En Ecuador, tenemos la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), que ofrece una plataforma en línea donde puedes consultar las credenciales de cualquier profesional. Para verificar el título de un cirujano plástico, sigue estos sencillos pasos:

  1. Accede a la página de la SENESCYT:
    Puedes consultar las credenciales de cualquier profesional en el siguiente enlace:
    Consulta de Títulos - SENESCYT

  2. Identifica al profesional:
    Para hacer la búsqueda, necesitarás el número de cédula del cirujano o sus apellidos. Si tienes el número de cédula, la búsqueda será más rápida. En caso de solo contar con los apellidos, deberás revisar los resultados que coincidan con ellos para encontrar a tu cirujano específico.

  3. Verificación de seguridad:
    La página te pedirá ingresar unos caracteres de verificación, conocidos como "captcha", para confirmar que no eres un robot. Estos caracteres suelen estar en un rectángulo negro y son necesarios para proceder con la búsqueda.

  4. Buscar y verificar:
    Una vez que ingreses la información del cirujano y los caracteres de verificación, haz clic en el botón "Buscar". Luego, obtendrás una lista de profesionales que coinciden con los datos ingresados. En este punto, debes hacer clic en "Ver información" para acceder a los detalles del título del cirujano.

¿Qué significan los "títulos propios"?

Algo importante que debes tener en cuenta es que no todos los títulos habilitan a un cirujano para ejercer en cualquier país. Existen los llamados "títulos propios", que son aquellos obtenidos en el extranjero y que solo son válidos en el país donde se emitieron. Por ejemplo, un título propio obtenido en España habilita al profesional para ejercer únicamente en España, pero no en Ecuador, a menos que el título haya sido debidamente homologado y reconocido por las autoridades ecuatorianas.

Conclusión

Verificar las credenciales de un cirujano plástico no es solo un paso necesario, es una forma de cuidar tu salud y bienestar. Si estás considerando someterte a una cirugía plástica, te invito a que sigas estos pasos y verifiques que el profesional con el que te vas a poner en manos está legalmente acreditado y tiene la formación necesaria. Recuerda, la salud no es un juego y debe ser tomada con la máxima seriedad.

Espero que esta guía te haya sido de utilidad. Como cirujano plástico en Quito, mi prioridad es ofrecer una atención de calidad y seguridad a todos mis pacientes.