Lipoabdominoplastia en Quito: La tendencia creciente en cirugía plástica en Ecuador
¿Pensando en hacer un cambio en tu abdomen? es importante que conozcas la diferencia entre lipoabdominoplastia, abdoinoplastia y lipoescultura.
Dr. Leonardo Morales V.
9/14/20244 min read


En los últimos años, los procedimientos de contorno corporal han ganado popularidad en Ecuador, y, con la continua búsqueda para bajar de peso y mejorar la salud general, uno de los más solicitados es la lipoabdominoplastia. Esta intervención combina lo mejor de dos mundos: la redistribución de grasa localizada mediante liposucción con o sin transferecnia glútea y la abdominoplastia, que elimina el exceso de piel en el abdomen. El resultado es un abdomen más firme y con un contorno mucho más definido además de curvas marcadas.
¿Qué es la lipoabdominoplastia?
La lipoabdominoplastia es un procedimiento quirúrgico en el que aborda tanto la grasa como el exceso de piel en la zona abdominal. A diferencia de la abdominoplastia tradicional, que elimina únicamente la piel flácida, la lipoabdominoplastia también incluye la liposucción y lipotransferencia (generalmente) glútea, que permite eliminar la grasa localizada de manera más precisa y marcar las caderas para unas curvas muy bonitas.
Esta técnica es ideal para pacientes que buscan una mejora global en un abdomen con importantes estrías y piel sobrante.
Pros y contras de la lipoabdominoplastia
Pros:
Resultados más completos: Al combinar la lipescultura y la abdominoplastia, se consigue una mejor forma en el contorno corporal.
Recuperación única: Al realizar ambos procedimientos en una sola cirugía, los pacientes solo deben pasar por un período de recuperación.
Mejor ajuste de la piel: La piel sobrante y la grasa se eliminan simultáneamente, ofreciendo un abdomen más firme y esculpido.
Contras:
Tiempo de recuperación: Aunque es una única intervención, la recuperación puede ser más larga que una liposucción o abdominoplastia por separado.
Riesgo de complicaciones: Como cualquier cirugía, existen riesgos como infecciones, cicatrices visibles o complicaciones postoperatorias.
Requiere anestesia general: Este tipo de cirugía se realiza bajo anestesia general, lo que puede implicar riesgos adicionales.
Lipoabdominoplastia vs. Abdominoplastia vs. Lipoescultura
Abdominoplastia SOLA: Este procedimiento se enfoca principalmente en eliminar el exceso de piel y reparar los músculos abdominales debilitados o separados, algo común después de embarazos o pérdidas de peso drásticas. Es ideal para personas que, aunque no tienen mucha grasa localizada, necesitan eliminar la piel flácida y restaurar el tono muscular del abdomen.
Lipoescultura: A diferencia de la abdominoplastia y la lipoabdominoplastia, la lipoescultura se enfoca únicamente en la eliminación de grasa localizada, y puede aplicarse no solo en el abdomen, sino en varias áreas del cuerpo (como la espalda, los flancos y los muslos). No elimina piel ni corrige la flacidez por sí sola aunque puede tener buenos resultados al retraer la piel si se cmbina con láser. Ofrece un esculpido preciso de la grasa para mejorar la silueta.
Cada uno de estos procedimientos tiene sus indicaciones específicas, y la elección del más adecuado depende de las características individuales de cada paciente.
¿Es la lipoabdominoplastia adecuada para ti?
Hay un ejercicio que siempre realizo con mis pacientes en el consultorio y que te sugiero realizar antes de seguirn buscando.
Aquí abajo, te dejo una clasificación visual de la piel y grasa en 5 niveles que son los más comunes:
De manera simplificada, la persona en la imagen 1 sería una excelente candidata para una lipoescultura que permita definir el abdomen y lograr un aspecto más tonificado con una lipoescultura. Aunque podríamos emplear tecnologías como láser o vaser, incluso sin ellas obtendría buenos resultados. La persona en la imagen 2 se beneficiaría notablemente de una lipoescultura con la adición de tecnología de retracción cutánea, lo que ayudaría a lograr una apariencia tonificada y uniforme, sin irregularidades. A partir de la imagen 3, siempre se deberá considerar como primera opción una lipoescultura combinada con una abdominoplastia, es decir, un procedimiento que incluya un corte en la piel.
Es fundamental aclarar que esta es solo una guía y no sustituye la evaluación personalizada de un cirujano. Además, ten en cuenta que un índice de masa corporal (IMC) superior a 30 incrementa el riesgo de complicaciones, y si es mayor a 35, contraindica la mayoría de las cirugías.
Consejos para la recuperación tras una lipoabdominoplastia
Los primeros 3 a 5 días de recuperación serán un ppoco difíciles pero aquí te dejo algunos consejos para minimizar las molestias:
Usa la faja todo el tiempo según las indicaciones: ayuda a reducir la inflamación y a mejorar el resultado final.
Evitar el ejercicio intenso durante las primeras semanas postoperatorias (comunmente 12). La actividad física debe retomarse de manera gradual y siempre bajo supervisión médica.
Adapta tu dormitorio para tener todo a mano y algo para sostenerte al caminar: Lo último que quieres es lograr recostarte con esfuerzo y dolor solo para descubrir que la medicación que debes tomar está en la sala y debes volver a levantarte. Organiza todo en tu cuarto para tener un documento con los horarios de la medicación, agua y los medicamentos a mano. Así mismo, dberás ir al baño y caminar adentro de tu cuarto lo que constituye un riesgo de caída. Ten a mano una silla o pídele ayuda a alguien para caminar y evitar accidentes en caso de desmayo.
Busca tener al menos 4 almohadas: Si te realizaste una abdomioplastia con o sin lipoescultura, es mejor que duermas con la cabecera elevada (2 almohadas), que abraces otra contra el abdomen para levantarte y coloques una más debajo de las rodillas para aliviar el dolor en la espalda.
Tener paciencia: La hinchazón y los moretones son normales y pueden tardar en desaparecer completamente, pero los resultados finales valdrán la espera.
Consulta con un cirujano plástico en Quito
Si estás considerando una lipoabdominoplastia, abdominoplastia o lipoescultura, lo más recomendable es agendar una consulta con un cirujano plástico certificado en Quito. Cada cuerpo es único, y un profesional calificado podrá guiarte para tomar la mejor decisión según tus necesidades y expectativas.
¡No dudes en contactarnos para programar tu consulta y dar el primer paso hacia el abdomen que siempre has deseado!

